Ambientum introduce sus cursos formativos medioambientales en la Cámara de Comercio de Ourense
14/6/2013
Galicia
Jornada en Ourense
REDACCIÓN
redaccion@ambientum.com
Con fecha de ayer, Ambientum firmó un convenio de colaboración suscrito con la Cámara de Comercio de Ourense mediante el cual ofrecerá 100 nuevos cursos de formación eLearning en materia ambiental. Mediante este acuerdo, las empresas ourensanas tendrán la posibilidad de diseñar programas a medida sobre cuestiones específicas.
El catálogo de cursos facilita tanto la formación como la actualización de conocimientos en todos los campos relacionados con el mundo de la empresa y la gestión ambiental. El ahorro energético, el uso de energías renovables, la gestión de residuos, la implantación de la certificación ISO 14000 o la gestión del territorio, son algunos de los temas clave.
El acuerdo incluye condiciones especiales para las empresas adheridas a la Cámara de Ourense, que podrán acceder a beneficios en la matrícula de los cursos, ventajas a las que se suma la posibilidad de financiar cualquiera de estos programas a través de la Fundación Tripartita.
El origen de esta iniciativa está en las oportunidades de empleo y riqueza que generan las actividades verdes, como así se recoge en sendos estudios de la Cámara de Comercio de Ourense y la Unión Europa. Según el informe elaborado por la Cámara sobre energías renovables, este sector podría llegar a crear más de 2.700 puestos de trabajo directos e indirectos hasta 2020, con una inversión cercana a los 740 millones de euros.
Por su parte, en otro estudio sobre la situación ambiental de las pymes europeas, la UE señala que si estas empresas aplicasen políticas de medioambiente en su gestión y en sus negocios podrían llegar a obtener hasta un 30 % más de beneficios. Es más, la Unión Europea cifra en medio millón el número de empleos que se podrían generar en los campos relacionados con el medioambiente.
Jornada sobre gestión de residuos
Una de las primeras actividades que se ha llevado a cabo tras la firma de este convenio ha sido la celebración de una jornada formativa sobre legislación en gestión de residuos. Lorena Martín, subdirectora de Ambientum participó en esta ponencia ofreciendo información sobre cambios que introduce la ley, efectos que provoca sobre el tejido empresarial debido a las nuevas obligaciones, exposición de algunos ejemplos de gestión etc…

A Concellería de Educación tenta fomentar a participación cidadá nos aspectos relacionados co medio ambiente urbano, a través da sensibilización, formación e educación para achegar a poboación en xeral o coñecemento da realidade ambiental, no noso contorno, é un aspecto imprescindible, preténdese ir creando unha maior conciencia ecolóxica capaz de colaborar cos necesarios esforzos que permanentemente hai que realizar para lograr cada día un maior equilibrio medio ambiental.
jueves, 20 de junio de 2013
Ambientum introduce sus cursos formativos medioambientales en la Cámara de Comercio de Ourense
14/06/2013
- Ambientum introduce sus cursos formativos medioambientales en la Cámara de Comercio de Ourense
- Más de 20.000 muertes prematuras provocadas por térmicas de carbón
- Justicia para Jairo Mora
- El Foro Tikal convertirá a Málaga en la capital Smart City Iberoamericana
- Casi la mitad de las muestras en España contiene residuos tóxicos
- Red de Custodia del Territorio de Madrid y Castilla-La Mancha
- Récord para España en el saldo exterior agroalimentario y Renta Agraria
- Fotografía y naturaleza se dan cita el 22 y 23 de junio en el Valle de Lozoya
Accede a todas las revistas Ecotimes desde 2001
pulsando aquí o utiliza el buscador por palabras clave
pulsando aquí o utiliza el buscador por palabras clave
publicidad
GENERAL
Ambientum introduce sus cursos formativos medioambientales en la Cámara de Comercio de Ourense
14/6/2013
Galicia

Jornada en Ourense
REDACCIÓN
Con fecha de ayer, Ambientum firmó un convenio de colaboración suscrito con la Cámara de Comercio de Ourense mediante el cual ofrecerá 100 nuevos cursos de formación eLearning en materia ambiental. Mediante este acuerdo, las empresas ourensanas tendrán la posibilidad de diseñar programas a medida sobre cuestiones específicas.
El catálogo de cursos facilita tanto la formación como la actualización de conocimientos en todos los campos relacionados con el mundo de la empresa y la gestión ambiental. El ahorro energético, el uso de energías renovables, la gestión de residuos, la implantación de la certificación ISO 14000 o la gestión del territorio, son algunos de los temas clave.
El acuerdo incluye condiciones especiales para las empresas adheridas a la Cámara de Ourense, que podrán acceder a beneficios en la matrícula de los cursos, ventajas a las que se suma la posibilidad de financiar cualquiera de estos programas a través de la Fundación Tripartita.
El acuerdo incluye condiciones especiales para las empresas adheridas a la Cámara de Ourense, que podrán acceder a beneficios en la matrícula de los cursos, ventajas a las que se suma la posibilidad de financiar cualquiera de estos programas a través de la Fundación Tripartita.
El origen de esta iniciativa está en las oportunidades de empleo y riqueza que generan las actividades verdes, como así se recoge en sendos estudios de la Cámara de Comercio de Ourense y la Unión Europa. Según el informe elaborado por la Cámara sobre energías renovables, este sector podría llegar a crear más de 2.700 puestos de trabajo directos e indirectos hasta 2020, con una inversión cercana a los 740 millones de euros.
Por su parte, en otro estudio sobre la situación ambiental de las pymes europeas, la UE señala que si estas empresas aplicasen políticas de medioambiente en su gestión y en sus negocios podrían llegar a obtener hasta un 30 % más de beneficios. Es más, la Unión Europea cifra en medio millón el número de empleos que se podrían generar en los campos relacionados con el medioambiente.
Jornada sobre gestión de residuos
Una de las primeras actividades que se ha llevado a cabo tras la firma de este convenio ha sido la celebración de una jornada formativa sobre legislación en gestión de residuos. Lorena Martín, subdirectora de Ambientum participó en esta ponencia ofreciendo información sobre cambios que introduce la ley, efectos que provoca sobre el tejido empresarial debido a las nuevas obligaciones, exposición de algunos ejemplos de gestión etc…
miércoles, 5 de junio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
Dia del medio ambiente 2013
PROGRAMA DAS CONFERENCIAS.A campaña Pensa.Aliméntate.Aforra
MÉRCORES 5 DE XUÑO Conferencia a todo o mundo
11:30 Conferencia "O CASTAÑO E A CASTAÑA EN GALICIA, OURO NO CHAN". IGP Castaña de Galicia. Manuel López
12:15 Conferencia "OS ALIMENTOS Pensa.Aliméntate.Aforra". Milfhor. Luz Seoane
13:00 Conferencia "AS AGRICULTURA ECOLÓXICA. FUNDAMENTOS E CARACTERISTICAS." Xusto Veloso. Agricultor, viticultor, biólogo
MÉRCORES 5 DE XUÑO Conferencia a todo o mundo
11:30 Conferencia "O CASTAÑO E A CASTAÑA EN GALICIA, OURO NO CHAN". IGP Castaña de Galicia. Manuel López
12:15 Conferencia "OS ALIMENTOS Pensa.Aliméntate.Aforra". Milfhor. Luz Seoane
13:00 Conferencia "AS AGRICULTURA ECOLÓXICA. FUNDAMENTOS E CARACTERISTICAS." Xusto Veloso. Agricultor, viticultor, biólogo
Etiquetas:
5 de junio,
agricultura,
Aula,
Dia,
dia del medio ambiente,
españa,
FAO,
Medio Ambiente,
miño,
Muerte.,
mundo,
Naturaleza,
ONU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)