f
La Escuela de Guías de Ecoturismo y Naturaleza de ‘al-Natural’ presenta su segunda edición del NIVEL BÁSICO del CURSO DE GUÍAS DE ECOTURISMO de 80 horas de duración y módulos divididos en dos bloques, teórico y práctico, de 40 horas cada uno.
Tras la exitosa primera edición de la acción formativa, celebrada entre los meses de febrero a abril de 2013, en la que tomaron parte 30 alumnos, hemos estado atendiendo las sugerencias, y presentamosla SEGUNDA EDICIÓN de esta formación superior en el campo del Ecoturismo y la Interpretación del Patrimonio (IP), que hasta ahora sólo ha contado en nuestro país con iniciativas puntuales realizadas a través de propuestas o proyectos que, inexplicablemente, se extinguían por falta de financiación pública.
Esta segunda edición, cuya financiación es enteramente propia, consta del primer bloque teórico que se realizará ‘on-line’ a través del ‘Ecocampus al-Natural’, espacio virtual diseñado expresamente sobre las herramientas de enseñanza utilizadas habitualmente por universidades francesas y belgas. Dicho entorno permite interactuar de manera dinámica entre alumnos y tutores, preparando así el segundo bloque práctico a desarrollar en dos módulos de 20 horas cada uno en el entorno de dos parques nacionales emblemáticos: Sierra Nevada (Almería y Granada) y Doñana (Cádiz, Huelva y Sevilla).
Los contenidos generales de los cuatro módulos del bloque teórico se distribuirán así:
1. Estructura del mercado ecoturístico. Turismo responsable y sostenible. Servicios emergentes.
2. Principios y técnicas de la IP aplicada al Patrimonio Natural.
3. Recursos turísticos del Patrimonio Natural y su tratamiento.
4. El Guía-intérprete de Ecoturismo y Naturaleza. Perfil y oportunidades.
Los módulos del bloque práctico, de veinte horas de duración cada uno, se estructuran como sigue:
1. Material y técnicas básicas de identificación en el medio natural (Vertebrados, invertebrados y Flora).
2. Planeamiento de rutas ecoturísticas (Observación de fauna y flora).
3. Interpretación de elementos patrimoniales. La fotografía de naturaleza como herramienta de la IP.
4. Infraestructuras de Uso Público. Compatiblidad con usos turísticos.
El bloque teórico se llevará a cabo entre los meses de febrero y marzo, completándose la acción formativa y sus módulos prácticos entre la última semana del mes de marzo y el mes de abril.
Las oportunidades profesionales de los Guías-Intérpretes se reparten en distintos sectores productivos, agrupados en dos principales: turismo y medio ambiente. Las opciones laborales dependen no sólo de una formación de calidad, sino también del aprendizaje en las técnicas de autoformación posterior y relaciones en RED. Ello es válido no sólo para España, sino también en otros países europeos como Francia, Gran Bretaña, Holanda, Alemania o Dinamarca, donde los Guías de Ecoturismo y Dinamizadores de ENP son figuras establecidas y esenciales en los campos ambiental, turístico y de desarrollo rural. La moderna gestión de ENP y sus recursos turísticos asociados exige igualmente una formación que contemple el Uso Público y las actividades turísticas como moduladores de gestión, también en las Redes de Áreas Libres.
‘al-Natural’, responsable en estos últimos años de la formación competencial profesional de los grados superiores de Promoción e Información Turística, de los Cursos de Guías de Turismo ornitológico del Plan Andaluz de Formación Ambiental, o de las acciones conjuntas de Turismo sostenible de 61 GDR nacionales y el anterior Ministerio de Medio Ambiente, o su asesoramiento y docencia en Interpretación del Patrimonio Natural a entidades como La Fundación de Conservación del Quebrantahuesos, la Fundación MIGRES y numerosas entidades locales, nos sitúan en un punto inmejorable para ofrecer una formación de altísima calidad, cercana y adaptable a los tiempos que corren.
El precio del curso completo de 80 horas es de 240 €. Los socios de la AIP (Asociación de Intérpretes del Patrimonio) y guías de turismo que acrediten tal condición se beneficiarán de un 10% de descuento en la matrícula Igualmente, los miembros colegiados del Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía (COBA) tendrán un descuento del 5% sobre la matrícula.
A través del cuestionario situado en el lateral derecho puede solicitarse información adicional sobre la acción formativa a impartir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario